| Nació 
                                    en Villahermosa, Tab., el 1 de mayo de 1907. 
                                    Ingresó en la Academia el 14 de febrero 
                                    de 2002 como honorario de México. | 
                                 
                               
                               
                                Andrés 
                                Iduarte Foucher nació el 1 de mayo de 1907, 
                                en Villahermosa, Tabasco, que en ese entonces 
                                tenía el nombre de San Juan Bautista. Tras 
                                la llegada del conflicto de la Revolución 
                                Mexicana a Tabasco en 1914 su familia emigró 
                                de San Juan Bautista, residiendo temporalmente 
                                en Ciudad del Carmen, Campeche y Mérida, 
                                para después regresar a San Juan Bautista 
                                una vez reestablecido el órden; esta experiencia 
                                habría de ser plasmada años más 
                                tarde en su libro autobiográfico Un niño 
                                en la Revolución Mexicana.En 1919 su familia 
                                se mudó a la Ciudad de México, por 
                                razones de salud de su hermana Eloísa, 
                                quien había contraido influenza española. 
                                En la Ciudad de México continuó 
                                sus estudios en el Colegio Dr. Hugo Topf y en 
                                el Colegio Mexicano, y realizó sus estudios 
                                secundarios en la Escuela Nacional Preparatoria 
                                entre 1922 y 1925. En 1926 se inscribió 
                                en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional. 
                                Influenciado por las ideas de José Vasconcelos, 
                                fue impulsor de la autonomía de la Universidad 
                                Nacional Autónoma de México (UNAM). 
                                Entre 1928 y 1930, Andrés Iduarte viaja 
                                a París y se incorpora a la Asociación 
                                de Estudiantes Latinoamericanos (AGELA), por medio 
                                de la cual logra conocer a otras personalidades 
                                latinoamericanas como Carlos Quijano, Miguel Ángel 
                                Asturias, César Vallejo, Gustavo Machado, 
                                Eduardo Machado, Manuel Ugarte y Gabriela Mistral. 
                                En 1930, contando apenas 23 años, se hace 
                                profesor de historia de la Escuela Nacional Preparatoria 
                                y dirige la Revista de la Universidad Nacional. 
                                En España continua sus estudios en la Universidad 
                                Central de Madrid, y es secretario de la Federación 
                                Universitaria Hispano-Americana, miembro de la 
                                Federación Universitaria Escolar, y secretario 
                                de la Sección Iberoamericana del Ateneo 
                                de Madrid. Reside ahí por seis años, 
                                durante los cuales defendió la causa republicana 
                                antes de la guerra civil, en la cual participó 
                                también activamente en las trincheras. 
                                A partir de 1939 Andrés Iduarte se convierte 
                                profesor de literatura hispanoamericana en la 
                                Universidad de Columbia, universidad de la cual 
                                se había doctorado., donde permanece hasta 
                                1952. 
                                En 1952 fue designado director general del Instituto 
                                Nacional de Bellas Artes (INBA), donde tuvo de 
                                colaboradores a Andrés Henestrosa, Celestino 
                                Gorostiza, José Durón y Pedro Ramírez 
                                Vázquez, quienes eran jefes de los departamentos 
                                de literatura, teatro, música y arquitectura, 
                                respectivamente. En 1955 fue destituido del cargo 
                                por el entonces presidente Adolfo Ruiz Cortines, 
                                por haber permitido que la bandera soviética 
                                fuera puesta sobre el féretro de Frida 
                                Kahlo en su sepelio, conforme sus convicciones. 
                                A partir de 1961, Andrés Iduarte regresa 
                                a la Universidad de Columbia donde habría 
                                de llegar a ser profesor emérito. 
                                Entre los reconocimientos que recibió destaca 
                                el primer premio de la Comisión Procentenario 
                                de Martí, por ensayo escrito por extranjeros 
                                en La Habana, 1951, por su trabajo Martí, 
                                escritor. El 17 de julio de 1978, la Universidad 
                                Juárez Autónoma de Tabasco y el 
                                gobierno del estado de Tabasco le reconocen con 
                                el premio Juchimán de Plata en Artes. 
                                Andrés Iduarte se casó dos veces 
                                con la misma mujer, Graciela Frías Amescua, 
                                más nunca tuvieron hijos.El 16 de abril 
                                de 1984, Andrés Iduarte murió en 
                                la Ciudad de México. 
                                Obras  
                                * El libertador Simón Bolívar (1931) 
                                * Homenaje a Bolívar (1931) 
                                * El problema moral de la juventud mexicana (1932) 
                                * En el fuego de España (1933) 
                                * Pláticas hispanoamericanas (1934) 
                                * Veinte años con Rómulo Gallegos 
                                (1934) 
                                * Martí, escritor (1944), tésis 
                                doctoral en la Universidad de Columbia. 
                                * México en la nostalgia (1944) 
                                * Sarmiento: a través de sus mejores páginas 
                                (1949) 
                                * Un niño en la Revolución Mexicana 
                                (1951) 
                                * La isla sin veneno (1954), conferencia pronunciada 
                                en la Universidad de Oriente el día 16 
                                de Octubre de 1954 
                                * Sarmiento, Martí y Rodó (1955) 
                                * Gabriela Mistral, santa a la jineta (1958) 
                                * Don Pedro de Alba y su tiempo (1963) 
                                * Tres escritores mexicanos (1967) 
                                * El mundo sonriente (1968) 
                                * Preparatoria (1983) 
                                * Lunes de El Nacional (1970) 
                                * Diez estampas mexicanas (1971) 
                                * Hispanismo e hispanoamericanismo (1983) 
                                * Semblanzas (1984) 
                                http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Iduarte 
                                 
                              ---------------------------------------------------------------------------- 
                                 
                                 
                                
                                  
                                
                                  |