|  
                                    Nació y murió en Purísima 
                                    del Rincón, Gto. (1832-1907) | 
                                 
                               
                               
                                Hermenegildo 
                                Bustos 
                                Nació y murió en Purísima 
                                del Rincón, Gto. (1832-1907). Pintor. De 
                                familia indígena. Ejerció, entre 
                                otros, los oficios de nevero y carpintero. En 
                                su juventud, durante medio año estudió 
                                pintura en León, pero la mayor parte de 
                                su aprendizaje fue autodidáctico. Sus cuadros 
                                de mayor tamaño son los que ejecutó 
                                para la parroquia de su pueblo (El nacimiento 
                                de Cristo, La última cena, Jesús 
                                ante Pilatos y El Purgatorio). Pintó también 
                                bodegones y sobre todo retratos, que están 
                                considerados como lo mejor de su producción. 
                                 
                                Musacchio, Humberto. Gran Diccionario Enciclopédico 
                                de México Visual. Tomo I, p. 238. México, 
                                1989. 
                                ------- 
                                Hermenegildo 
                                Bustos nació el 13 de abril en Purísima 
                                del Rincón, cerca de León, Guanajuato 
                                en 1832. Estudió solo por seis meses con 
                                el pintor Herrera, quien le enseñó 
                                poco, empleándolo principalmente como sirviente. 
                                Produjo esculturas religiosas y programas murales 
                                para su parroquia; diseñó máscaras 
                                para festividades religiosas, pintó retablos, 
                                y cientos de pequeños retratos, usualmente 
                                en óleo sobre lámina, de amigos 
                                y vecinos. Pascual Aceves estudioso de Bustos 
                                le atribuye las esculturas para los templos de 
                                Purísima, entre ellos un Señor de 
                                la Buena Muerte del Santuario, un Ecce Homo y 
                                una Virgen de Dolores en la Parroquia de la Purísima. 
                                Interesado en la astronomía, dejó 
                                pintados registros de cometas y eclipses.Diseñó 
                                el abrigo que usó para su Autorretrato 
                                en 1891. Sus retratos fueron coleccionados primero 
                                por el escritor Francisco Orozco Muñoz 
                                de Guanajuato; la casa del Dr. Aceves Barajas 
                                de Francisco del Rincón, se convirtió 
                                en el Museo Hermenegildo Bustos. Su obra se exhibió 
                                en en el Museo Nacional de Arte de la ciudad de 
                                México en 1951 y posteriormente en París 
                                y Estocolmo (1952), Londres (1953) y Tokio (1955). 
                                Fuente: Museo 
                                Blastein 
                                 
                              ---------------------------------------------------------------------------- 
                                 
                                 
                                
                                  
                                
                                  |