BIBLIOTECA
BÁSICA DE LA INDEPENDENCIA
Y LA REVOLUCIÓN MEXICANA
SIGLO XVIII
En
esta sección presentaremos una lista
abierta y creciente de libros en línea
de humanistas mexicanos, hispanoamericanos y
del resto del mundo, con un énfasis particular
en los movimientos revolucionarios de 1810 y
1910 en México.
Agradecemos a Wikipedia y Wikisource, a la Biblioteca
del Centro Virtual Cervantes, al Instituto Nacional
de Estudios Históricos de las Revoluciones
de México, a la Biblioteca Rosa Ma. Porrúa,
a biblioteca.tv, a la Comisión Nacional
del Bicentenario, la Universidad de Valladolid,
la Universidad Georgetown, la Universidad Nacional
Autónoma de México, y a la Biblioteca
Antorcha por los enlaces de hipertexto que nos
permiten ofrecer a nuestros lectores los documentos
fundamentales, directos e indirectos, antecedentes
y consecuentes, de la revolución de Independencia
de 1810 y la Revolución mexicana de 1910.
Todos los textos de nuestra
biblioteca se despliegan en una pantalla sobrepuesta,
que usted puede cerrar en cualquier momento
para volver al punto de partida.
BIBLIOTECA
BÁSICA DE LOS CENTENARIOS
BBC
Obras fundamentales de los antecedentes, hechos
y consecuencias de la Independencia y Revolución

In memoriam
Ricardo
Mestre Ventura
Biblioteca Social Reconstruir
_______________________
SIGLOS
XVII
y XVIII

NUEVA ESPAÑA
Antecedentes
de la revolución de Independencia
Tratado
de Justicia distributiva. Juan Zapata
Sandoval.
Obras.
Luis Sandoval y Zapata. Julio Hubard
Un
soneto desconocido.
(1645).
Gabriel Zaid
NUEVA ESPAÑA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
Sor
Juana Inés de la Cruz
El divino
Narciso (1689)
_______________________
NUEVA ESPAÑA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
Juan
José de Eguiara y Eguren
Eguiara
y Eguren. Orador sagrado. Ernesto de la Torre
Villar
Biblioteca
Mexicana (1755)
_______________________
FRANCIA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
Jean Jaques Rousseau
El
origen de la desigualdad (1753)
El
contrato social (1762)
_______________________
NUEVA
ESPAÑA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
La rebelón de los
jesuitas
Francisco Javier Alegre
Historia
de la Provincia de la
Compañía de Jesús en la Nueva
España (1764)
_______________________
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
La
Declaración de Independencia (1776)
La
Constitución de Estados Unidos (1787)
_______________________
FRANCIA
Antecedentes de la
revolución de Independencia
La
Declaración de los Derechos del Hombre
(1789)
La
Constitución Francesa (1791)
_______________________
---------------------------------------
Historia
mínima de México
---------------------------------------
---------------------------------------
BIBLIOTECA
NUESTROS HUMANISTAS
ALFONSO
REYES
(1889-1959)
OBRAS
COMPLETAS
Fondo
de Cultura Económica
---------------------------------------
Obras
completas I: Cuestiones estéticas, FCE.
Obras completas II: Visión de Anáhuac.
Las vísperas de Nueva España. Calendario,
FCE.
Obras completas III: El plano oblicuo. El cazador.
El suicida. Aquellos días. Retratos reales
e imaginarios, FCE.
Obras completas IV: Simpatías y diferencias.
Los dos caminos. Reloj de sol. Páginas
adicionales, FCE.
Obras completas V: Historia de un siglo. Las mesas
de plomo, FCE.
Obras completas VI: Capítulos de literatura
española. De un autor censurado en el Quijote.
Páginas adicionales, FCE.
Obras completas VII: Cuestiones gongorinas. Tres
alcances a Góngora. Varia. Entre libros.
Páginas adicionales, FCE.
Obras completas VIII: Tránsito de Amado
Nervo. De viva voz. A lápiz. Tren de ondas.
Varia, FCE.
Obras completas IX: Norte y sur. Los trabajos
y los días. Historia natural das Laranjeiras,
FCE.
Obras completas X: Constancia poética,
FCE.
Obras completas XI: Ultima tule, FCE.
Obras completas XII: Grata compañía,
FCE.
Obras completas XIII: La
crítica en la edad ateniense, FCE.
Obras completas XIV: La experiencia literaria,
FCE.
Obras completas XV: El deslinde, FCE.
Obras completas XVI: Religión
griega. Mitología griega, FCE.
Obras completas XVII:
Los héroes. Junta de sombras, FCE.
Obras completas XVIII.
Estudios helénicos.
Obras completas XIX. Poemas
Homéricos.La Ilíada. Afición
de Grecia
Obras completas XX.
Rescoldo de Grecia. La filosofía helenística.
Obras completas XXI.
Los siete sobre Deva.
Obras completas XXII: Marginalia. Las burlas veras,
FCE
Obras completas XXIII: Ficciones, FCE.
Obras completas XXIV: Oración del 9 de
febrero. Memoria a la facultad. Tres cartas y
dos sonetos. Berkeleyana. Cuando creí morir.
Historia documental de mis libros. Parentalia.
Albores. Páginas adicionales, FCE.
Obras completas XXV: Culto a Mallarmé.
El "Polifemo sin lágrimas". Memorias
de cocina y bodega. Resumen de la literatura mexicana
(siglos XVI-XIX). Los nuevos caminos de la lingüística.
Nuestra lengua. Dante y la ciencia de su época,
FCE.
Obras completas XXVI: Vida de Goethe. Rumbo a
Goethe. Trayectoria de Goethe. Escolios goethianos.
Teoría de la sanción, FCE.
Agradecemos
a la Dra. Alicia Reyes y Fondo de Cultura Económica
su muy generoso apoyo para fomentar la lectura
y alentar la "Afición de Grecia"
desde este sitio.
----------------------------------
"Una
breve contribución a la crítica
de la ciencia política"
Braulio Hornedo
----------------------------------
|